DESDE HACE 26 AÑOS LA UABCS COLABORA EN PROGRAMA DE MONITOREO DE ARRECIFES

03.07.2024

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

03-07-2024

DESDE HACE 26 AÑOS LA UABCS COLABORA EN PROGRAMA DE MONITOREO DE ARRECIFES

Apenas el año pasado, un grupo de investigación de la casa de estudios se sumó a una expedición de aniversario donde se censaron más de 62 sitios en el Golfo de California

En el marco del 25 aniversario del Programa de Monitoreo de Arrecifes Rocosos, se realizó una expedición de un mes en la que participaron 18 especialistas nacionales y extranjeros que recorrieron el Golfo de California, con el propósito de resaltar el trabajo histórico de monitoreo y censos en la península.

Este programa nació en 1998, luego de la famosa publicación de Norman Myers en la que destacaba la relevancia de proteger tan valiosos sitios del mundo por su biodiversidad.

Asimismo, en colaboración con el Instituto de Oceanografía Scripps, con sede en la Universidad de California, San Diego, con apoyo de los especialistas en ecología marina, Paul Daton y Editt Sala, iniciaron el proyecto de fauna arrecifal con patrocinio de Birch Aquarium.

"En ese momento iniciamos el programa con un grupo de estudiantes tesistas. El recorrido inició desde Los Cabos hasta Loreto, con 45 estaciones y no esperábamos que duraría casi 26 años monitoreando y censando anualmente", señaló el Dr. Carlos Sánchez Ortiz, profesor-investigador del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras, y responsable del Laboratorio de Fauna Arrecifal.

Dio a conocer que este recorrido se efectúa anualmente en el ecosistema arrecifal rocoso del Golfo de California, donde se encuentra uno de los entornos más prósperos del mundo, para estudiar el hábitat de coral pétreo, abanico de mar y otras especies, además de peces e invertebrados asociados a este ecosistema.

Señaló que para el 25 aniversario se preparó una expedición del 16 de septiembre al 17 de octubre a bordo del barco Quino, "El Guardián", a la cual se integraron especialistas en invertebrados, investigadores especializados en peces e historiadores naturales, incluyendo a un grupo enfocado en la aplicación de tecnologías con cámaras que logran registrar especies difíciles de ver.

"Participamos un grupo de 18 personas. Iniciábamos las labores de monitoreo a las 7:00 pm hasta las 6:00 pm, Y nos relevábamos para conseguir cuatro buceos al día. En total,sumamos más de 1,500 horas de buceo a las 4,000 ya registradas en lo que ha durado el proyecto", subrayó el profesor-investigador.

Indicó que entre el año 2009 y 2010, se realizó un estudio que arrojaba el deterioro entre el 50% y el 60% de los arrecifes que se monitoreaban, puntualizando que una manera de validar el análisis es precisamente regresar al sitio detectado constantemente.

Además, dijo que en el año 2015 se publicó un artículo del catedrático del Instituto Scripps de Oceanografía y uno de los fundadores del Programa de Monitoreo de Arrecifes Rocosos, Dr. Octavio Aburto, quien es egresado de la UABCS, en donde se presentan datos informativos históricos con ciertos valores que indican si los arrecifes son saludables o se están degradando y, en función a ello, se identifica su estado actual.

Los resultados obtenidos durante esta expedición, en función a los valores de índices de salud, indica que el 90% de los sitios de los arrecifes del Golfo de California están degradados.

Precisamente por ello, el Programa busca generar información que lleve a la reflexión sobre cómo se están usando los recursos naturales y también a contribuir a las políticas públicas y acciones de conservación. "No significa que dejemos de pescar o dejemos de proteger, sino de cambiar las formas y crear conciencia ante los efectos que estamos causando en nuestra riqueza natural", puntualizó el Dr. Sánchez Ortiz.

Haz clic aquí y empieza a escribir. Sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit.

Natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima.

Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.

Haz clic aquí y empieza a escribir. Incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui.

Amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam nisi ut aliquid ex ea commodi.

Visión informativa 
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar